En la edición anterior, se lograron caracterizar más de 75.000 objetos, retirando hasta 6,4 toneladas de ‘basuraleza’
Redacción/. Conscientes de que es necesario ampliar el conocimiento acerca del impacto ambiental de la ‘basuraleza’ en los entornos fluviales, LIBERA, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, lanza una nueva campaña de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’, que tendrá lugar del 12 al 20 de marzo.
Así, en el marco del Día Internacional de los Ríos, que se celebra el 14 de marzo, esta quinta edición de la campaña de ciencia ciudadana tiene como objetivo continuar recogiendo datos para analizar tanto la tipología, como el volumen de ‘basuraleza’ que es abandonada en estos entornos. Hasta el próximo 6 de marzo, cualquier organización, asociación o entidad puede participar en la campaña creando puntos de recogida de ‘basuraleza’ a través de la web proyectolibera.org.
Como en todas las campañas de ciencia ciudadana, los colectivos participantes emplearán la app móvil ‘eLitter’, una herramienta de trabajo pionera en la caracterización de residuos, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero, en colaboración con LIBERA. En la pasada edición de ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’, se lograron analizar un total de 6,4 toneladas de ‘basuraleza’ de los que se categorizaron 75.048 objetos. En este sentido, los residuos más encontrados fueron las colillas, las latas de bebida, las piezas de plástico inferior a 2,5 cm y las toallitas húmedas.