La web municipal pone a disposición de los vecinos e interesados un catálogo con el inventario completo del arbolado urbano del municipio
Redacción/. Se trata de una herramienta muy intuitiva que ofrece información específica de 3.898 árboles individuales y otras 910 agrupaciones, lo que suma un total de 4.808 puntos inventariados. De las 130 especies de árboles presentes en el municipio, fresnos, plátanos y olmos son, por este orden, las más abundantes.
La ficha de cada ejemplar recoge, además de su fotografía, el nombre común y el científico, su altura y diámetro, su estado general, la exposición al viento y los riesgos que puede presentar, entre otras informaciones. Por su distribución, el 48% de los ejemplares se ha catalogado como arbolado viario, el 35,5% como parque forestal, el 13,8% como zona verde o ajardinada y el 2,7% restante como espacio verde viario. La altura media de los ejemplares de Moralzarzal es de 6,4 metros y su diámetro de 24,5 centímetros.
Los trabajos que han dado como resultado este inventario, han identificado 203 ejemplares con posible proposición para árbol singular, entre ellos un pino piñonero de 1,10 metros de diámetro y 19,3 de altura próximo a calle Barrio de Arriba, un pino negral de 16 metros de altura junto a la calle Lago Constanza, un roble melojo, de 15 metros y que se encuentra detrás de la calle Lago Mayor, un cedro de 15,5 metros en la glorieta del Caño, un fresno común de 12 metros situado en La Herradurita y un olivo de 12 metros que preside la glorieta de Carlos Soria.
El catálogo es el resultado de cinco meses de trabajo de campo y su posterior ordenación en la herramienta web.