Urbanismo ilegal, infracciones contra la fauna, incendios y maltrato animal, entre los principales hechos denunciados
Redacción/. La Comunidad de Madrid, a través del Cuerpo de Agentes Forestales, inició a lo largo de 2021 un total de 151 procedimientos penales -duplicando las cifras del año anterior, cuando se produjeron 73- presentados ante la Fiscalía Provincial de Medioambiente, y los diferentes juzgados de instrucción de la región, debido a la comisión de presuntos delitos ambientales.
Entre los principales hechos denunciados destacan los relacionados con el urbanismo ilegal, seguidos de delitos contra la fauna, como disparos contra animales, colocación de venenos, cepos, lazos, jaulas trampa, electrocuciones, incendios forestales, la mayoría por imprudencia o negligencia, y cerrando la estadística los relacionados con el maltrato animal. Territorialmente, los delitos contra la fauna se centran más en el este y sur de la región, mientras que los producidos por incendios forestales se han producido en mayor medida en el oeste. Los relacionados con el urbanismo, por su parte, se localizan de manera muy concentrada en el sur y sureste madrileños. En cuanto a la distribución temporal, la mayor parte de estas acciones se han cometido durante los meses de junio a septiembre.
El Cuerpo de Agentes Forestales es el encargado autonómico de perseguir las infracciones y delitos ambientales. Para ello, tanto la normativa autonómica como la estatal, les otorga por Ley el carácter de Agentes de la Autoridad, Policía Administrativa Especial y Policía Judicial Genérica.