APDDA aplaude el reconocimiento de los animales como ‘seres sintientes’

perro jaulaLa asociación parlamentaria se felicita por la descosificación de los animales y se compromete a apoyar la Ley estatal de Protección Animal y la reforma del Código Penal 

Redacción/. La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) se felicita por la aprobación definitiva, por las Cortes Generales, de la reforma del Código Civil que supone el reconocimiento de los animales como seres sintientes o seres vivos dotados de sensibilidad, con lo que dejan de ser considerados como cosas, garantizándose así para ellos la protección de las leyes.

La proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, fue aprobada definitivamente el 1 de diciembre por el Pleno del Congreso, tras su tramitación por las dos Cámaras. En breve será publicada por fin en el BOE y entrará en vigor. Por ello, APDDA agradece a todas las personas y entidades que lo han hecho posible.

La APDDA, que agrupa a ciento veinte diputados, senadores y exparlamentarios de prácticamente todos los partidos y Comunidades Autónomas, lleva catorce años defendiendo los derechos de los animales en las Cortes Generales y ha tenido una especial incidencia en la reforma del Código Penal de 2015, logrando la tipificación de la explotación sexual de animales, así como en el impulso de la actual reforma del Código Civil, en la ratificación sin reservas del Convenio del Consejo de Europa sobre protección de animales de compañía y en la reciente incorporación de la empatía hacia los animales entre los objetivos de la enseñanza obligatoria en la nueva Ley de Educación, entre otros acuerdos.

Deja un comentario