Greenpeace advierte que los presupuestos siguen sin apostar por la transformación del sistema

La organización conservacionista denuncia que se sigan dedicando fondos públicos a empresas y actividades contaminantes 

Redacción/. En un primer análisis del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 presentado hoy en el Congreso, Greenpeace denuncia que, a pesar de la gran apuesta económica por la recuperación verde, sigue sin abordarse el necesario cambio de modelo, en especial en sectores clave como el agroalimentario.

Según la ONG, la apuesta del Gobierno es la perpetuación del actual y predominante modelo agroindustrial, responsable de un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación de suelos y acuíferos, pérdida de biodiversidad y deforestación inducida por las importaciones de soja para la fabricación de piensos ganaderos, así como una falsa solución al despoblamiento rural. Así, en lugar de llevar a cabo medidas para impulsar la agricultura y ganadería ecológicas de pequeña y mediana escala frente al modelo industrial de macrogranjas, entre otras medidas que Greenpeace considera urgentes, el Ministerio de Agricultura centrará más del 60% de su esfuerzo inversor (303 millones) en la modernización de regadíos y (101,84 millones) a mejorar la competitividad y calidad del sistema agroalimentario, perpetuando el insostenible modelo actual, lamentan los conservacionistas.

Eva Saldaña, directora de Greenpeace, recuerda que “la actual crisis económica, social y ambiental sólo se puede abordar desde una transformación radical del sistema económico y social. El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022 aún está lejos de afrontar esta transformación. Contamos con un presupuesto récord en gasto público, y su éxito dependerá en buena medida de cómo se desarrollen y ejecuten las inversiones que se contemplan”.

Greenpeace realizará una valoración ambiental más detallada de los presupuestos por partidas y programas que hará llegar a la Comisión de Presupuestos Generales del Estado del Congreso de los Diputados y que estará disponible en la web de la organización.

Deja un comentario