Más de 1.300 organizaciones, entre ellas SEO/BirdLife, reclaman en una petición colectiva que la resolución salga adelante sin que se rebaje su ambición
Redacción/. SEO/BirdLife, ha enviado una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, solicitando que lidere de una manera decisiva que el derecho a un medio ambiente sano se incluya entre los derechos humanos universales. La ONG, junto con la mayor federación Internacional de conservación de la naturaleza a la que pertenece, BirdLife International, mantiene desde abril de 2020 la campaña #1planet1Right para que la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas incluya el derecho a vivir en un planeta sano en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
La petición se realiza en un momento clave: el próximo viernes, 8 de octubre, se espera que el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas, que celebra su 48º periodo de sesiones estos días en Ginebra (Suiza), vote una resolución para solicitar a la Asamblea General de Naciones Unidas que reconozca el derecho a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de todos los derechos humanos e indefectiblemente relacionado con el derecho a la vida y el derecho de salud física y mental. Durante las discusiones informales de esta resolución en el CDH la mayoría de los Estados han apoyado el texto, sin embargo, algunos países intentan introducir enmiendas que reducirían considerablemente su ambición.
Ante este paso, que puede ser determinante para lograr el objetivo, SEO/BirdLife ha solicitado al presidente Sánchez que España abandere las negociaciones para evitar pasos atrás en la resolución y que, una vez aprobada, se sume a los países que están liderando su aprobación definitiva en la próxima asamblea de la Organización de Naciones Unidas.