La primera cucaracha que se alimenta de lágrimas de lagartija

Fotografía de una cucaracha bebiendo las lágrimas tomada en marzo de 2019 en la Amazonía ecuatoriana. / ©Javier Aznar González de RuedaLas polillas y mariposas completan su dieta bebiendo nutrientes de los ojos de reptiles, un comportamiento que se pensaba que era diurno

Redacción/. La noche del 29 de marzo de 2019, el fotógrafo Javier Aznar González de Rueda observó a un anolis delgado durmiendo en una rama en la Amazonía ecuatoriana. Sobre su cabeza, una cucaracha permanecía inmóvil con su boca en la esquina del ojo del reptil, una escena que quedó inmortalizada en una fotografía. Después de varios minutos, el insecto se desplazó y el lagarto abrió ligeramente sus ojos sin inmutarse.

¿Qué estaba haciendo la cucaracha? El insecto estaba alimentándose de las lágrimas del anolis, un comportamiento conocido como lacrifagia, y que en general practican animales con probóscide (un apéndice alargado y tubular situado en la cabeza de ciertos insectos) como polillas y mariposas, e incluso abejas, para completar su dieta de sales y otros nutrientes a través de las secreciones de tortugas, cocodrilos, lagartos o aves.

La imagen en redes alertó al investigador que contactó con el fotógrafo y juntos describieron el comportamiento en la revista Neotropical Biodiversity. Gracias a esta instantánea, el científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) Matthijs P. van den Burg  se puso en contacto con él y juntos se lanzaron a describir en un nuevo estudio la primera observación de alimentación a base de lágrimas por parte de las cucarachas, un grupo de insectos muy abundante y común.

Una respuesta a “La primera cucaracha que se alimenta de lágrimas de lagartija

Deja un comentario