20ª edición de la campaña de excavaciones en el Valle de los Neandertales

Excavaciones en el yaciemiento de Pinilla del Valle. (Foto Comunidad de Madrid).Este enclave de la Sierra de Guadarrama es uno de los más importantes de Europa para conocer el universo neandertal

Redacción/. La Comunidad de Madrid, a través del Museo Arqueológico Regional, celebra la vigésima edición de la campaña de excavaciones en los yacimientos arqueológicos del Valle de los Neandertales, situado en el municipio serrano de Pinilla del Valle, que se prolongará hasta el 15 de septiembre, con medidas excepcionales de seguridad por el COVID-19.

Durante un mes, casi un centenar de profesionales trabajan para profundizar en la economía del Homo neanderthalensis, así como para desentrañar las claves del comportamiento de los primeros pobladores de la región. Estos yacimientos (declarados Bien de Interés Cultural, en la categoría de Zona Arqueológica y Paleontológica) son los únicos de la Comunidad de Madrid donde se han encontrado restos de homínidos.

El Valle alto del Lozoya constituyó durante más de 200.000 años un lugar central en el que se concentraron grupos de neandertales compartiendo hábitat con hienas, osos o leones. Grandes manadas de herbívoros como uros, bisontes o rinocerontes habitaban en los alrededores. Actualmente, los yacimientos de Pinilla del Valle constituyen uno de los enclaves más importantes a nivel europeo para conocer los modos de vida y formas de interacción con el medio de esta especie tan emblemática.

El Museo Arqueológico Regional tiene prevista la construcción de un Museo del Valle de los Neandertales con salas de exposiciones, almacenes, puestos de investigación y una sala para limpieza, catalogación y restauración. 

Deja un comentario