Mediante estas ayudas, las entidades apadrinadas han puesto en marcha diferentes proyectos que luchan contra la ‘basuraleza’ en los entornos locales
Redacción/. Solucionar el problema de la ‘basuraleza’ pasa por la puesta en marcha de actuaciones concretas en el territorio y por ello, el Proyecto LIBERA, diseñado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en valor los proyectos de la iniciativa ‘Apadrinamiento de Espacios Naturales’, al que se han unido 77 organizaciones locales en esta 4ª Edición, con la intención de proteger los entornos naturales del país.
El objetivo de este programa es dotar de recursos y ofrecer apoyo operativo a acciones y colectivos locales que buscan el cuidado de la naturaleza y la mejora de la calidad de sus entornos naturales. De esta forma, a través de entidades y organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, que cuentan en todo momento con el soporte técnico y la formación práctica de LIBERA, se busca mejorar la conservación de los espacios naturales.
Este año, como principal novedad, se han seleccionado cinco proyectos bajo la categoría de ‘Apadrinamientos Plus‘, que desarrollan acciones de mayor envergadura. Asociación Deverde, Asociación TriECO Educación Ambiental, Asociación Canina Licaón, Asociación Terramare y Asociación Cívica llevan trabajando desde hace tiempo con el Proyecto LIBERA y son las asociaciones que han puesto en marcha estos proyectos.
Los 77 colectivos apadrinados en esta edición actúan en diferentes ejes de acción: entornos fluviales, entornos terrestres y entornos marinos, combinando en algunos casos, varios de ellos, formando así acciones multidisciplinares.