Los beneficios económicos de estos servicios de los ecosistemas se estiman en un valor anual de más de 141 mil millones de euro
Redacción/. Con motivo del Día de la Tierra, SEO/BirdLife pone de manifiesto la importancia de conservar la biodiversidad y cómo la actividad económica debe estar conectada para lograr su conservación como única garantía de futuro.
Es por ello que SEO/BirdLife pone sobre la mesa el estudio The Biodiversity Imperative for Busines, realizado por su colega en Alemania, Nature and Biodiversity Conservation Union (NABU). La principal conclusión del estudio es que la biodiversidad proporciona más de 141 mil millones de euros en beneficios anuales además de su valor inherente. Una naturaleza sana tiene un enorme valor intrínseco y merece ser protegida por su propio bien y por las generaciones futuras. Además, los ecosistemas prestan valiosos servicios a los seres humanos, sobre todo en forma de suelo fértil, regulación del clima y recursos genéticos para uso medicinal, así como culturales para nuestro esparcimiento.
El informe apunta que las causas fundamentales de la pérdida de biodiversidad surgen de las actividades económicas. Impulsadas por la evolución de los patrones de consumo, producción y comercio, las actividades ejercen una enorme presión sobre la biodiversidad: la agricultura, la silvicultura, la minería, la producción industrial y la expansión de las infraestructuras causan actualmente casi el 60% de la presión global.
Mantener un planeta sano y resiliente, luchar contra el cambio climático y revertir la crisis de la biodiversidad son dos caras de la misma moneda y deben ser un imperativo para las empresas., señalan desde SEO/Birdlife.