El proyecto plantea un modelo agrario para la producción de fruta de calidad, complementada con la formación y el agroturismo
Redacción/. La creación de vergeles en fincas y explotaciones agroecológicas de la Sierra Norte de Madrid está siendo objeto de estudio por el Grupo Operativo Potencial BIOVERES (GOP Bioveres), constituido el pasado mes de octubre. La Asociación La Troje está desarrollando esta propuesta, cuyos socios son la Asociación Enrama, la Granja Prados Montes y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
El modelo de vergel propuesto por la asociación La Troje combinará frutales de variedades tradicionales, pequeños frutos y bandas florales que contribuirán al aumento de la biodiversidad de fauna y flora en el enclave donde se instaure, así como a un incremento en su productividad. También reforzará el potencial de un agroturismo de calidad ligado a la concienciación medioambiental, la revalorización del patrimonio agrícola y la transmisión de la riqueza cultural de los paisajes tradicionales serranos.
En ese sentido, entre los objetivos de GOP Bioveres está establecer un banco de variedades tradicionales de frutales de la Comunidad de Madrid, elaborar una guía de prácticas agroecológicas en frutales para facilitar la réplica del modelo y desarrollar en las fincas participantes un plan formativo en agroecología, así como actividades de educación ambiental sobre biodiversidad y cambio climático abiertas a la ciudadanía.