La muestra se puede ver on line en la página web de Europeana y físicamente junto al Huerto del Real Jardín Botánico de Madrid
Redacción/. La exposición ‘Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos’ que organiza la Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid nos acerca, a través de ilustraciones, grabados, dibujos y textos, una selección de estas plantas y hongos más conocidos a lo largo de la historia como, además de las dos ya citadas, la coca, la belladona o la mandrágora que tan popular hiciera para el gran público la saga Harry Potter.
Siguiendo la estela de la exposición virtual ‘Las plantas comestibles que vinieron de América’, inaugurada el pasado mes de abril en la página web de Europeana, la mayor plataforma de patrimonio digital europeo, ‘Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos’ puede verse on line en la misma web y, como novedad, también físicamente a través de unos grandes paneles instalados junto al Huerto del Real Jardín Botánico en una actividad más de la programación global del RJB-CSIC para celebrar el 265º aniversario de su creación.
Otras curiosidad de esta exposición es que el visitante que acuda al Jardín, además de ver físicamente la muestra en el Huerto, también puede ver algunas de esas plantas seleccionadas en su hábitat natural en el propio Jardín. En concreto se pueden ver las siguientes: mandrágora, beleño, tabaco, estramonio, belladona y centeno (por el cornezuelo del centeno). Todas ellas cuentan con un cartel que hace referencia a su presencia en la exposición ‘Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos’.