Anuario de Biodiversidad, la flora y fauna más significativa del sur madrileño 


El Anuario es un proyecto puesto en marcha en el 2018 por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad 

K. Navas/. El Anuario de Biodiversidad de los Espacios Naturales Protegidos en el Sur de la Comunidad de Madrid ha alanzado su ecuador y mantiene sus objetivos relacionados con la divulgación de algunas especies de plantas y mariposas más escasas, singulares y endemismos que pueblan los espacios naturales y hábitats más importantes de esta zona de la región madrileña.

Gracias al Anuario de Biodiversidad se pueden conocer mes a mes, una parte importante de la flora y fauna más significativa de la Comunidad de Madrid. Parte de este proyecto se basa en la publicación mensual de una ficha de una planta y de una mariposa designadas con criterios botánicos y etimológicos. De esta manera se promueven los valores científicos, educativos y divulgativos de muchas especies que conforman la gran riqueza natural del sur madrileño.

Thymus zygis. Foto: CAM.

El Anuario cuenta en total con 120 fichas básicas
El formato seleccionado es una ficha digital didáctica en formato PDF, donde aparece el nombre científico de la planta o mariposa del mes ilustrada con algunas imágenes de calidad y una descripción de la misma asistida con un texto sencillo. Además, cada ficha muestra un calendario fenológico sobre cuándo florecen o fructifican las plantas, o en qué estadio se encuentran a lo largo del año las mariposas, huevo, oruga, crisálida o imago.

“Conocer es proteger” por eso, el contenido del Anuario está disponible para todo el público. De hecho, alumnos de 4° de primaria en adelante ya lo utilizan en sus aulas como material educativo.

Deja un comentario