Ecologistas en Acción y GRAMA advierte que el documento aprobado por la Comunidad de Madrid favorece la masificación del espacio protegido
Redacción/. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción con la colaboración de GRAMA contra el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Este reglamento que regula las actividades y usos en el espacio protegido, “supone un retroceso en su nivel de protección al permitir actividades incompatibles con su conservación”, según las ONG.
El PRUG aprobado por la Comunidad de Madrid el pasado 11 de febrero “permite o favorece la realización de actividades incompatibles como: la celebración de competiciones deportivas multitudinarias; nuevas edificaciones o infraestructuras no ligadas a la gestión; actividad cinegética; uso hostelero en el Parque Nacional, únicamente existente, actualmente, en algunos refugios tradicionales; cambio de uso de refugios de montaña, lo que posibilitará su reconversión hostelera; maniobras militares; actividad micológica en zonas de uso restringido y pernocta al aire libre”, advierten Ecologistas en Acción y GRAMA.
Estas organizaciones informan que intentaron que la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid rectificara el texto mediante la presentación de alegaciones, “pero la mayoría han sido desestimadas”, señalan. “Teniendo en cuenta que el PRUG no cumple su función de herramienta de conservación y se ha convertido en un documento para amparar actividades económicas y usos no compatibles con los objetivos del espacio protegido, se ha tomado la decisión de recurrir este reglamento”, informan las ONG.
Ahora, la Comunidad de Madrid debe remitir al TSJM el expediente completo para que se inicie el procedimiento que valorará si el PRUG se ajusta a derecho o si, por el contrario, debe ser anulado, como solicitan Ecologistas en Acción y GRAMA.