SEO/BirdLife destaca la actuación judicial frente a los delitos ambientales

La ONG subraya la importante labor de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo en defensa de la conservación de la biodiversidad 

Redacción/. En el acto de apertura del Año Judicial 2020-2021 que tuvo lugar el pasado lunes no hubo ninguna mención al medio ambiente ni a la labor desarrollada por esta especialidad dentro de la Fiscalía General del Estado a pesar de que en 2019 fueron incoados cerca de 5.000 procedimientos judiciales sobre esta materia, advierte SEO/BirdLife

En este sentido, la organización ornitológica pone de manifiesto el importante trabajo que se lleva a cabo por parte de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, que como recoge la propia ‘Memoria del Ministerio Fiscal’, en la sección 3ª de su Capítulo III, ha llevado a cabo importantes actuaciones en relación a agresiones ambientales. Así, durante el año 2019 fueron incoadas 4.910 procedimientos judiciales: 632 en delitos contra el medio ambiente, 984 en urbanismo y ordenación del territorio, 222 corresponden a patrimonio histórico, 953 a delitos contra la flora y fauna, 1.029 a incendios forestales y 1.090 a malos tratos a animales domésticos. Todo ello con un aumento del 11% con respecto a 2018 en las condenas por este tipo de delitos.

Algunas de las materias destacas en 2019 por la sección de medio ambiente de la Fiscalía han sido la proliferación de construcciones para la realización de eventos sociales en espacios naturales protegidos o las muertes de linces ibéricos en vías de transporte y comunicación, siendo esenciales las campañas de seguimiento de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente sobre el impacto de los incendios forestales, la electrocución de avifauna o de vertederos ilegales.

Deja un comentario