La aplicación pretende ser una herramienta contra la destrucción de los nidos y la desaparición de los lugares de cría de las aves que viven en las ciudades
Redacción/. Esta nueva aplicación de ciencia ciudadana de SEO/BirdLife está creada para registrar y comunicar puntos de cría y dormideros de aves. Una herramienta que “esperamos se convierta en una referencia para la protección de las especies“, señalan desde la ONG.
La aplicación para dispositivos móviles también cuenta con un formato web y se ha realizado en el marco del proyecto SOS Nidos, que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad. Pretende aportar soluciones a una de las principales amenazas que sufren las especies silvestres que habitan en entornos urbanos, como es la destrucción de nidos y la desaparición de sus lugares de cría.
Además, la app forma parte del Programa de Censos de SEO/BirdLife junto con otros 11 programas de seguimiento de aves que tiene activos la organización y que nos permiten disponer de la mayor cantidad posible de información para trabajar en la conservación de las aves y sus hábitat.