Los ecologistas piden a la ONU que incluya un ‘medio ambiente sano’ como un derecho humano


Impulsada por BirdLife International, la iniciativa medioambiental pretende impulsar un cambio en las políticas que afectar al clima y la naturaleza 

Redacción/. Hoy, en una carta abierta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, la principal asociación mundial de conservación de la naturaleza, BirdLife International, celebra el 50º aniversario del Día de la Tierra haciendo un llamamiento a  Naciones Unidas para que dé un paso audaz y sin precedentes: declarar un medio ambiente sano como un derecho humano fundamental.

La carta, publicada íntegramente a continuación, pide a Naciones Unidas que, como parte de su respuesta a la pandemia del coronavirus, añada un ‘Artículo 31’ a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que se consagre el derecho universal a un medio ambiente sano garantizado por las políticas públicas y regido por la sostenibilidad, el conocimiento científico y la sabiduría tradicional.

Imagen utilizada en la iniciativa de BirdLife International.

“La COVID-19 es la mayor crisis mundial desde la Segunda Guerra Mundial. Pero si bien la pandemia es devastadora, también ofrece a los líderes mundiales la oportunidad, y de hecho la obligación, de transformar la sociedad, para proteger aún más nuestro bienestar y el de las generaciones futuras”, dice Patricia Zurita, CEO de BirdLife International. “La salud de nuestro planeta es nuestra salud. Los humanos dependemos de la naturaleza para nuestra supervivencia, pero nuestras acciones han alterado el equilibrio natural de la Tierra”, afirma Zurita.

Para Patricia Zurita, CEO de BirdLife International, “la salud de nuestro planeta es nuestra salud. Los humanos dependemos de la naturaleza”

La carta hace un llamamiento urgente para que el derecho del ‘Artículo 31’ a un medio ambiente natural saludable sea incluido en la agenda de la Cumbre de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad en septiembre de 2020, con el objetivo final de su aprobación en diciembre de 2023, para conmemorar el 75º aniversario de la adopción de la Declaración Universal por la Asamblea General.

Deja un comentario