Se trata de un juego-simulación gratuito lanzado por el CSIC que nos permite convertirnos en un insecto polinizador sin salir de casa
Redacción/. El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid ofrece una entretenida propuesta: PolinizAPP. Un juego educativo que simula la polinización de las flores producida por los insectos. Para usar PolinizAPP se precisa un teléfono o una tableta inteligente, en el que descargarse la aplicación a través de las plataformas Google Play y Apple Store en los sistemas operativos iOS y Android.
Una vez descargado, el jugador se convierte en un insecto polinizador que tiene dos objetivos por delante: conseguir vida y acumular puntos. La vida, que son segundos del juego, se logra por el contacto con las flores, ya que éstas contienen su alimento (polen y néctar). Los puntos se obtienen solo por el contacto con las flores pertenecientes a sus ‘especies diana’, aquellas a las que puede polinizar de forma eficaz.
Al final del juego, los puntos se convierten en semillas, ya que se habrá producido la fecundación de los gametos de la planta. La polinización entomófila (producida por los insectos) funciona de esta forma. Es, generalmente, un ‘intercambio de favores’ entre el mundo animal y vegetal ‘tú me das alimento, y yo te ayudo a reproducirte’.