Conoce desde casa la colección Mutis, un referente mundial en la ilustración científica


El Real Jardín Botánico ofrece a través de una web los dibujos digitalizados de la colección que conserva su archivo histórico desde 1817 

Redacción/. Conocer y disfrutar la colección Mutis desde casa no es un lujo exclusivo solo al alcance de unos pocos. Al contrario, es una realidad accesible a todos los ciudadanos gracias a la web que ofrece el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, cuyo archivo custodia desde 1817 los más de 7.600 dibujos elaborados entre 1783 y 1816 durante la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada dirigida por José Celestino Mutis.

El proyecto de digitalización de la colección se inició en 2008, coincidiendo con el bicentenario de la muerte de Mutis, siendo director del Real Jardín Botánico el investigador Gonzalo Nieto Feliner, y el proceso duró dos años. Nieto Feliner asegura que uno de los objetivos de la web, cuando se presentaba en pleno Año Internacional de la Biodiversidad, sigue vigente en la actualidad como es conseguir darle cuerpo a la convicción de que la obra de Mutis no es patrimonio de un país, sino de toda la humanidad.

La web permite ojear las ilustraciones por orden de signatura o de dibujantes y dispone de una búsqueda avanzada, sobre todo para especialistas en la obra de Mutis, por título, nombre científico y familia. Los más de 7.000 dibujos digitalizados se presentan en alta resolución lo que permite una visualización del más mínimo detalle de cada obra.

Deja un comentario