Proyecto +GRAPEQ: un año de trabajo en favor de seis especies de rapaces amenazadas

La reintroducción o el reforzamiento de poblaciones y el seguimiento vía GPS son actuaciones con las que +GRAPEQ ha ayudado a estas especies 

Redacción/. Desde abril de 2019 a marzo de 2020, el proyecto +GRAPEQ, desarrollado por la ONG conservacionista GREFA, ha desplegado gran cantidad de actuaciones en toda España en beneficio de seis especies de rapaces: el buitre negro, el cernícalo primilla, el aguilucho cenizo, el alimoche común, el milano real y el águila imperial. Todas están catalogadas como amenazadas, bien a nivel estatal o bien a escala regional, como es el caso del cernícalo primilla en la Comunidad de Madrid.

Gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, GREFA ha podido intensificar su dedicación a estas seis especies, con las que lleva décadas trabajando para su recuperación. La cría en cautividad, la reintroducción o el reforzamiento de poblaciones silvestres, el seguimiento vía satélite o la vigilancia de nidos son algunas de las actuaciones con las que +GRAPEQ ha ayudado a estas especies.

“Por su gran atractivo y ser víctimas de muchas de las amenazas actuales a la fauna salvaje, las seis especies con las que hemos trabajado con +GRAPEQ son magníficas embajadoras para trasmitir el mensaje de la necesidad de conservar nuestras rapaces y sus hábitats, ahora más necesario que nunca”, explica Ernesto Álvarez, presidente de GREFA.

Deja un comentario