Se trata de la época de cortejo, cría y reproducción de las especies rupícolas, comprendido este periodo entre el 1 de enero y el 31 de julio
Redacción/. El 17 de febrero se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, la Resolución de 4 de febrero de 2020 por la que se regula el tránsito por viales, el tránsito en las inmediaciones y pie de vía de sectores de escalada y la escalada en los sectores y vías regulados, en el paraje de La Pedriza del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama como medida de protección de especies rupícolas durante su época de cría y reproducción.
El objetivo de esta regulación es la conservación de las especies rupícolas, al igual que garantizar que la escalada pueda seguir realizándose de manera compatible con la conservación y protección de dichas especies.
El periodo en el que se activan las principales regulaciones para la práctica de la escalada se enmarcan en la época de cortejo, cría y reproducción de las especies rupícolas, comprendido este periodo entre el 1 de enero y el 31 de julio, ambos inclusive. No obstante, si las condiciones climáticas o meteorológicas que influyen en la reproducción o circunstancias de otro tipo cambiasen, este periodo se podrá modificar.
¿ Y la afluencia de MILES de vehículos al puerto en invierno ?¿ Y el estacionar en los arcenes ? ¿ Y el estacionar en la carretera de la barranca ? ¿ Y el abrir sendas con marcas , organizar carreras, las salidas nocturnas , eso no perjudica a la fauna ? Parque temático, farsa , eso es .
Sí, razón tienes, pués esas cosas que dices ocurren. MÁS,bien sabes si eres uno de esos de la BTT no te salgas de las pistas forestales. Imagino que si aludes a todo eso (con razón), será porque, eres coherente.
PD: yo salgo mucho a Guadarrama a caminar, vivaquear, escalar, “acechar” fauna con los prismáticos. No me siento perseguido. Dejo el monte igual que lo encontré, y alguna vez mejor….
Me río de estos “colectivos” deportistas que se siente “cazados”.