SEO/BirdLife y Ecoembes son los impulsores de esta iniciativa que pretende promover la innovación entre los estudiantes para luchar contra la ‘basuraleza’
Redacción/. Bajo el lema ‘Si no sabes cómo acabar con la basuraleza, ¡invéntatelo!’, en el transcurso de este mes han tenido lugar en Guadalajara, Sevilla y Bilbao las jornadas de preparación y comienzo del programa formativo para estudiantes y profesores procedentes de 60 centros de formación profesional de toda España.
Coordinadas por LIBERA, en ellas han podido obtener información clave sobre el proyecto y la actividad de la organización, las últimas tendencias y aplicaciones en prototipado, además de conocer de primera mano dinámicas de fomento y desarrollo de la innovación, como son el “Design Thinking” o el “brainstorming”.
La metodología de ‘LIBERA Makers‘ combina el entorno online y el intercambio de conocimiento e ideas en primera persona. Lo hace a través de un plan de contenidos online para consultar en una plataforma MOOC (cursos masivos abiertos online, por sus silgas en inglés) y una tutorización digital personalizada, junto con una serie de eventos exclusivos y una competición nacional entre sus prototipos, que serán impresos en 3D.
Así, LIBERA quiere animar a los estudiantes a idear y diseñar herramientas eficaces que superen las dificultades técnicas actuales y que respondan a dos grandes retos: crear prototipos que impidan que los residuos lleguen a la naturaleza; además de conceptualizar otros que ayuden a los ‘Héroes Libera’ a ganar más eficiencia en la retirada residuos abandonados del medio natural.
LIBERA quiere animar a los estudiantes a idear y diseñar herramientas que impidan que los residuos lleguen a la naturaleza
En el mes de mayo, los 20 mejores trabajos acudirán a un gran evento donde se exhibirán todos los proyectos. En esta gran final se elegirán los tres ganadores de la primera edición de ‘LIBERA Makers’, que recibirán 3.000€, 2.000€ y 1.000€ para los tres primeros clasificados en material escolar.