170 colegios e institutos visitaron en 2019 el centro de educación ambiental de GREFA


Unos 7.500 escolares participaron en las más diversas actividades en el Centro de Educación Ambiental ‘Naturaleza Viva’ de la ONG conservacionista 

Redacción/. Unos 170 colegios e institutos, mayoritariamente de la Comunidad de Madrid, visitaron en 2019 las instalaciones educativas del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat, GREFA, organización dedicada a la recuperación de la fauna autóctona y la defensa de la biodiversidad y el medio ambiente.

Unos 7.500 escolares tuvieron la oportunidad de participar el año pasado en el Programa de Educación Ambiental de GREFA, que se desarrolla en sintonía con los proyectos y acciones en favor de las especies silvestres que esta ONG desarrolla desde su Hospital de Fauna Salvaje, en Majadahonda (Comunidad de Madrid).

Taller infantil de identificación de anfibios organizado por GREFA.

En estas mismas instalaciones GREFA gestiona el Centro de Educación Ambiental ‘Naturaleza Viva’, formado por varios recintos diseñados para ser visitados, que albergan animales silvestres que no pudieron ser recuperados para su devolución a la naturaleza. Cada recinto está dedicado a un grupo faunístico y en él se ha recreado el hábitat de las especies que alberga. En todos ellos, unos amplios cristales espía permiten observar sin que los animales se sientan intimidados.

Precisamente en este centro GREFA realizará el próximo domingo 26 de enero una serie de actos conmemorativos con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental. Durante ese día habrá visitas a las instalaciones dedicadas a la recuperación de animales salvajes, talleres de construcción de cajas nidos para aves y actividades con la asociación Igualar, que trabaja con personas con diferentes discapacidades.

Deja un comentario