La Comunidad de Madrid destina 1,5 millones a los ayuntamientos en riesgo de despoblación

49 municipios, con una media de edad superior a los 65 años y que hayan perdido población en los últimos 5 años, son los beneficiados 

Redacción/. El plan especial de apoyo económico a los ayuntamientos en riesgo de despoblación tiene como principal objetivo conceder una ayuda adicional a aquellos consistorios que se encuentran afectados por el fenómeno de la despoblación, y contribuir así a que puedan afrontar de una mejor manera la prestación y mantenimiento de sus servicios públicos municipales.

Las ayudas tienen otra finalidad, y es que los ayuntamientos puedan desarrollar
iniciativas que favorezcan e incentiven el asentamiento y el arraigo de los habitantes en los municipios rurales, sin poner en riesgo su seguridad financiera.

Los ayuntamientos beneficiados de estas ayudas son La Acebeda, La Alameda del Valle, El Atazar, Berzosa del Lozoya, Braojos, Brea de Tajo, Buitrago del Lozoya, Cabanillas de la Sierra, Canencia, Carabaña, Cenicientos, Cervera de Buitrago, Estremera, Fresnedillas de la Oliva, Fuentidueña de Tajo, Garganta de los Montes, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, Gascones, La Hiruela, Horcajo de la Sierra-Aoslos, Horcajuelo de la Sierra, Lozoya, Madarcos, Montejo de la Sierra, Navarredonda y San Mamés, Olmeda de las Fuentes, Orusco de Tajuña, Patones, Pelayos de la Presa, Pinilla del Valle, Piñuécar-Gandullas, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Rascafría, Redueña, Robledillo de la Jara, Robregordo, Rozas de Puerto Real, Santa María de la Alameda, La Serna del Monte, Somosierra, Valdaracete, Valdemanco, Valdemaqueda, Valverde de Alcalá, Villamanrique de Tajo, Villar del Olmo y Villavieja del Lozoya.

Deja un comentario