Las organizaciones del Foro Estatal del Agua, celebran las conclusiones del informe de la Comisión reconociendo los objetivos de esta Directiva
Redacción/. El informe de la Comisión Europea y sus conclusiones ponen fin a dos años de evaluación de la Directiva Marco del Agua (DMA) y descartan la posibilidad de revisión de la misma. Con esta declaración la Unión Europea se posiciona nuevamente en el camino adecuado, según SEO/Birdlife, para devolverle la vida a ríos, humedales y acuíferos a través del desarrollo y la estricta aplicación de esta norma única en el mundo.
Algunas conclusiones del informe de la Comisión Europea que las organizaciones ambientales quieren destacar son, por ejemplo, que el buen estado de los ríos, humedales y acuíferos depende no solo de las medidas de mitigación para hacer frente a las presiones actuales, sino también de las medidas de restauración para hacer frente a las presiones del pasado.
Por otra parte, el informe señala que los estudios sobre el valor de los servicios ecosistémicos y la recuperación de los ríos, humedales y acuíferos, muestran que los beneficios de mejorar su estado son mayores que los costes. Así, los ciudadanos europeos están dispuestos a pagar más de lo que se gasta actualmente en estas acciones.
Finalmente, en clave de España, las organizaciones del Foro Estatal del Agua, entre las que se encuentra SEO/BirdLife, han solicitado,”ante la urgente necesidad de mitigar los efectos del cambio climático sobre los ríos, humedales y acuíferos, y los ecosistemas que dependen de ellos”, que el Ministerio para la Transición Ecológica no aplace más la publicación de los Esquemas de Temas Importantes de la planificación hidrológica si realmente quiere cumplir con los tiempos y las exigencias de la Directiva.