Este proyecto piloto de conservación in situ y ex situ, pionero en España, está enmarcado en el proyecto europeo ‘Farmer’s Pride’
Redacción/. La Comunidad de Madrid ha identificado 173 especies de parientes silvestres de los cultivos (PSC), ligadas a los principales cultivos del país, en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón. De ellas, 108 figuran como priorizadas en el Inventario Nacional publicado por Teso. Esto se ha conseguido a través de un proyecto piloto, pionero en España, de conservación in situ y ex situ. El objetivo principal es establecer una red de reservas genéticas de PSC en Europa.
A lo largo de mayo y junio se impartieron talleres teórico-prácticos de capacitación en la conservación in situ y ex situ de PSC, dirigidos a profesionales. En esta ocasión se contó con la participación de la Escuela Herbolaria El Rincón Silvestre, con investigadores del IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario), educadores ambientales de la Biosfera, agentes forestales y empresarios locales de la agricultura ecológica.
En lo que a la conservación in situ se refiere se priorizaron 15 parientes silvestres de cultivos de interés alimenticio, como legumbres, algunas variedades de lechuga, y gramíneas vinculadas a diferentes tipos de cereales. También algunas por su uso, como pastos y forrajes o la cebada, industrial- medicinal o por tradición local.
Respecto a la conservación ex situ, se recolectaron semillas de 15 especies priorizadas entre julio y septiembre. Todas ellas están depositadas en el Banco de Germoplasma Vegetal ‘César Gómez Campo’ de la Universidad Politécnica de Madrid para su conservación a largo plazo, a baja humedad (5%) y temperatura (-15o ºC).
Una respuesta a “La Comunidad identifica 173 especies silvestres de cultivo en la Sierra del Rincón”