‘Madrid Central’ se consolida como una de las zonas de bajas emisiones más eficientes de Europa


Ecologistas en Acción celebra una reducción en la contaminación, pero advierte que se necesitan más medidas de reducción de coches

Redacción/. Tan solo dos días antes de que comience la COP25 en Madrid, la ciudad celebra el primer año de su zona de bajas emisiones (ZBE) Madrid Central. En este sentido, Ecologistas en Acción publica un avance de este año de funcionamiento, en el que se constata una reducción histórica de la contaminación generalizada en la ciudad gracias a esta medida.

En este primer año de funcionamiento, la contaminación por NO2 dentro de Madrid Central se ha reducido un 20% respecto a la media histórica del área, lo que la consolidaría como la zona de bajas emisiones más eficiente de Europa, la que más ha conseguido rebajar los niveles de contaminación por el momento (a la espera de lo que ocurra en los próximos meses con la ULEZ de Londres).

‘Madrid Central’.

La reducción de la contaminación beneficia mucho más allá de los escasos 5 km2 de ‘Madrid Centra’l: la concentración de NO2 baja en 21 de las 24 estaciones de medición de la ciudad respecto a años anteriores. La estación de Plaza del Carmen (la que está dentro de Madrid Central), encabeza la reducción de emisiones, a pesar de haber sido hasta la entrada de la ZBE una de las que más contaminación registraban.

Con todo, Juan Bárcena, responsable de calidad del aire de Ecologistas en Acción, ha señalado que “‘Madrid Central’ es eficiente pero no suficiente. Necesitamos más ‘Madrid Central’, y sobre todo medidas que incidan en el el tráfico entre la periferia y el área metropolitana como carriles-bus en las autovías de acceso o una ampliación notable del área de la ZBE, acompañada de una mejora y ampliación de la red de cercanías”.

Una respuesta a “‘Madrid Central’ se consolida como una de las zonas de bajas emisiones más eficientes de Europa

Deja un comentario