El Real Jardín Botánico rinde homenaje a los Gabinetes de Curiosidades en su calendario y agenda de 2020

La tirada del calendario es de 2.500 ejemplares y 500 se han editado de la agenda  

Redacción/. También conocidos como ‘Cuartos de Maravillas’, los Gabinetes de Curiosidades son espacios en los que se atesoraban multitud de objetos y especímenes raros y curiosos para la época. Estos Gabinetes, precursores de los actuales Museos de Historia Natural, aparecen a finales del Renacimiento y tienen su momento de esplendor durante el siglo XVIII.

Sus colecciones estaban organizadas según los tres reinos de la naturaleza: animalia, vegetalia y naturalia, y su existencia se debía a príncipes u obispos, aunque también se han dado casos de farmacéuticos, naturalistas o comerciantes que pudieron formar sus Gabinetes de curiosidades, como el caso de Albertus Seba.

De este modo, el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid realiza un tributo a estos Gabinetes de Curiosidades a través de su tradicional calendario para el año 2020, todo un referente nacional en este tipo de publicaciones, recogiendo en sus 12 meses algunas láminas de la obra Thesaurus de Seba, y también en la agenda del próximo año, de un libro que se conserva en la Biblioteca del RJB.

Deja un comentario