Las semillas seleccionadas garantizan la adecuación ecológica a los montes madrileños
Redacción/. La Comunidad de Madrid está produciendo alrededor de 30.000 plantas de diversas especies silvestres en los viveros del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), que servirán para la conservación y expansión de especies vegetales protegidas o poco abundantes en el conjunto de la región.
Estas plantas se pueden usar posteriormente para la restauración de los montes que por el desgaste o bien por haber sufrido incendios, lo necesiten. Y en este proceso es fundamental que se realice una buena selección de las semillas, de las que se deben estudiar el potencial de crecimiento, la resistencia al frío, a la sequía, así como a las plagas y enfermedades más frecuentes en la región.
El IMIDRA pone a disposición de los montes madrileños cada especie de planta producida en sus viveros, que pueden proceder de las distintas regiones en que se dividen las poblaciones vegetales en la Comunidad de Madrid, a diferencia de los viveros forestales comerciales en los que no es habitual encontrar la planta de especies poco comunes, protegidas o en peligro.