Reclaman el fin de los vertidos de aguas fecales al río Guadalix

Los ecologistas han denunciado esta situación ante la Fiscalía de Medio Ambiente del Estado 

Redacción/. Las urbanizaciones de Ciudalcampo, en San Sebastián de los Reyes y Santo Domingo, en Algete, llevan al menos quince años contaminado por vertidos de aguas fecales el tramo bajo del río Guadalix, declarado espacio protegido Red Natura 2000, denuncia la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama ‘El Soto’, Ecologistas en Acción, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) y Jarama Vivo.

Los vertidos, según los ecologistas, proceden de las plantas de tratamiento de aguas residuales de estas urbanizaciones. “Esta situación es conocida por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Comunidad de Madrid. Desde 2004 la CHT viene sancionando periódicamente a estas urbanizaciones con multas que no sobrepasan los 9.000€, a pesar de que en ocasiones los vertidos superaban hasta en seis veces los parámetros permitidos”, advierten las ONG conservacionistas.

Los vertidos han acabado con la vida acuática e impiden la recuperación de la fauna ictícola procedente del cercano río Jarama. El resultado es un empobrecimiento de la biodiversidad en todo el tramo bajo del Guadalix, desde el embalse de Pedrezuela, con repercusiones sobre especies de fauna como la nutria.

Deja un comentario