‘La vida oculta del agua… de Madrid’ aviva en el alumnado un mayor interés por la ciencia

Ocho de los nueve centros escolares de la región que participaban en este proyecto lo concluyen con éxito

Redacción/. El Real Jardín Botánico concluye el programa de ciencia ciudadana ‘La vida oculta del agua… de Madrid’, cuyo objetivo era comprobar la implicación de docentes y alumnado en proyectos de investigación a través del análisis y la descripción de los microorganismos presentes en el agua de lagos, estanques y fuentes de varios puntos de la Comunidad de Madrid.

Pero, adentrarse en la fascinante y desconocida vida microscópica que bulle en sus gotas de agua, era la coartada perfecta para conocer también el interés y la implicación de docentes y alumnado en la investigación científica y el resultado, en este último caso, ha sido casi perfecto. Ocho de los nueve centros escolares de la Comunidad de Madrid que allá por el mes de septiembre de 2018 decidían implicarse en el proyecto, lo han concluido con resultados satisfactorios.

El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico, Jesús Muñoz, ha dirigido este proyecto y ha contado con el apoyo del catedrático riojano de Biología y Geología, Antonio Guillén, que tutela un programa similar en Logroño.

Deja un comentario