Centenares de árboles podrían sufrir daños graves por esta actuación y algunos ser talados, denuncia la ONG
Redacción/. La pasada semana comenzaron las obras de remodelación en la Plaza de España de la ciudad de Madrid. Ecologistas en Acción, como ya lo indicó hace cuatro años, considera que son obras innecesarias, con un gran impacto ambiental y sobre el patrimonio histórico, como han puesto de relieve asociaciones de defensa del patrimonio histórico. “Aun así la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid ha autorizado las obras”, lamenta la ONG.
Desde Ecologistas en Acción exigen que durante las obras no se tale ningún ejemplar existente y que se protejan adecuadamente todos los árboles de la Plaza de España y entorno de afección de estas obras, “lejos de la propaganda en prensa que nos habla de 1.000 árboles nuevos que se plantaran en la plaza y que no den comienzo las obras hasta que estas medidas se pongan en marcha”, señala la organización conservacionista.
Así, se deberá proteger la vegetación existente y especialmente el arbolado, antes del inicio de las obras utilizándose preferentemente protecciones colectivas, y cuando no sea posible, protecciones individuales, todo ello de acuerdo a la norma DIN 18920 ‘Protección de árboles, Plantaciones y áreas de vegetación durante trabajos de construcción’, indica Ecologistas en Acción.