La Justicia obliga a devolver a su estado original un terreno roturado en el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama
M. San Felipe/. Ecologistas en Acción y los vecinos de la localidad segoviana de Sigueruelo han conseguido que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ordene la restauración del monte dañado por los trabajos forestales llevados a cabo en la zona, de manera interrumpida, en los años 2016 y 2017.
En septiembre de 2016, gracias un aviso de los vecinos del municipio, la organización Ecologistas en Acción denunció que, cerca de la localidad segoviana, se estaba roturando con maquinaria pesada una zona de gran valor medioambiental para la posterior plantación de pino silvestre con ayudas a la reforestación por parte de la Junta de Castilla y León. El terreno roturado se localizaba en pleno Parque Natural de la Sierra de Guadarrama y “había recuperado, de forma natural, un rico tapiz vegetal”, explican desde la organización.
A principios de 2017, la Junta de Castilla y León desestimó el recurso y se retomaron los trabajos de reforestación
En nueve días, Ecologistas en Acción consiguió suspender cautelarmente los trabajos forestales, obras que, hasta el momento, habían destrozado algunas hectáreas en una zona de piornales, así como dañado el sistema de abastecimiento de agua del pueblo. Pero a principios de 2017, la Junta desestimó el recurso y se retomaron los trabajos de reforestación, volviendo las protestas de ecologistas y vecinos, quienes señalaban la incompatibilidad del proyecto con los objetivos prioritarios en la declaración del Parque Natural, acudiendo al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
En septiembre de 2017 la Junta paralizó de nuevo las obras, pero no hubo pronunciamiento sobre la restauración original del terreno, por lo que la organización mantuvo la denuncia en el Tribunal Superior regional que, ahora, en forma de sentencia fechada a 5 de febrero, se pronuncia dictando que “los terrenos deben ser devueltos a su estado anterior y que dicha condena debe recaer sobre la entidad beneficiaria de la ayuda concedida, a costa de la beneficiaria de la ayuda concedida, Samorsa S.A.”.