Desde el 7 de febrero podrá visitarse la muestra ‘Megaloceros matritensis’, una nueva especie de ciervo gigante que habitaba en la región
Redacción/. Hace entre 300.000 y 400.000 años, en el Pleistoceno Medio, vivía en el valle del río Manzanares una especie de ciervo gigante, que, hasta ahora, se creía que era el Megaloceros savini. Los análisis de los fósiles recolectados en las terrazas del río, han desvelado que se trataba de una nueva especie: Megaloceros matritensis.
La especie fósil que ha descrito el Investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Jan van der Made es un descendiente de M. savini, es decir, es más reciente y es una forma enana del grupo de los ciervos gigantes. El material tipo, los fósiles en los que se basa la definición de la especie, está depositado en las colecciones del MNCN donde, a partir del 7 de febrero, se podrá visitar una muestra que describe cómo era este ciervo y las características geológicas de las terrazas del río.