España y Bulgaria colaboran en favor del águila de Bonelli

Las dos águilas de Bonelli decomisadas en Bulgaria, tras llegar al centro de recuperación de GREFA en Majadahonda. Foto: GREFA.
La colaboración entre la ONG madrileña GREFA y la búlgara Green Balkans brinda una segunda oportunidad a estas aves rapaces 

Redacción/. Dos águilas de Bonelli han sido trasladadas desde Bulgaria a España, gracias a un acuerdo de cesión de estas aves al proyecto europeo AQUILA a-LIFE. Este acuerdo se ha formalizado hoy en la sede del centro de recuperación de fauna salvaje de GREFA, con sede en Majadahonda, entre esta ONG española y la búlgara Green Balkans.

Un biólogo de GREFA examina a una de las águilas de Bonelli trasladadas desde Bulgaria a España. Foto: GREFA.

Estas dos águilas de Bonelli, que fueron decomisadas en Bulgaria a una red de traficantes de fauna, tendrán ahora una segunda oportunidad al ser acogidas por AQUILA a-LIFE, un proyecto apoyado económicamente por la Unión Europea que GREFA lidera en colaboración con otras entidades socias de España, Italia y Francia, con el fin de contribuir a la recuperación de la especie en el Mediterráneo occidental.

El águila de Bonelli es una de las aves rapaces que se encuentra en regresión en gran parte de sus poblaciones. La población en el Mediterráneo occidental está formada por 1.600-2.200 parejas, de las que aproximadamente la mitad se encuentra en los tres países que participan en el proyecto AQUILA a-LIFE: España, que acoge la mayor parte de esos efectivos y, en menor medida, Italia y Francia.

La población en el Mediterráneo occidental de esta rapaz está formada por 1.600-2.200 parejas

El proyecto AQUILA a-LIFE busca contribuir a aumentar la presencia del águila de Bonelli en el Mediterráneo occidental e invertir su tendencia poblacional regresiva, para ayudar a la restauración de los ecosistemas donde habitaba antaño la especie.

Deja un comentario