Los cuatro ejemplares hoy en Majadahonda vuelan ya libres tras su paso por el Hospital de Fauna Salvaje de la ONG
Redacción/. Estas aves, que ingresaron semanas atrás en las instalaciones especializadas de GREFA, proceden de la población madrileña de milano real, una especie que en España está ‘En peligro de extinción’ debido a la intoxicación que sufren por cebos envenenados o la electrocución en tendidos eléctricos.

Momento de la liberación de uno de los cuatro milano reales en la Dehesa de Majadahonda. Foto: GREFA.
Dos de los milanos reales fueron cedidos por AENA dentro de las acciones desarrolladas para prevenir el riesgo para las aeronaves que supone la presencia de aves en el aeropuerto de Barajas. En el hospital de fauna de GREFA ambos fueron tratados de tricomoniasis, una enfermedad especialmente extendida entre ciertas especies de rapaces.
Con respecto a los otros dos milanos reales, uno fue encontrado junto a una carretera madrileña, víctima probable de un atropello, y otro había resultado herido por un hueso en el buche mientras se alimentaba en el entorno del vertedero de Colmenar Viejo.
El milano real es una especie que en España está catalogada como ‘En peligro de extinción’
Los cuatro milanos reales liberados hoy por GREFA vuelan ya libres después de haber sido equipados con un emisor GPS que permitirá seguir sus movimientos. Esta técnica de seguimiento científico de fauna es esencial para detectar y prevenir las principales amenazas para las especies objeto de estudio.