Los estudiantes desvelarán la calidad del aire buscando líquenes sensibles a la contaminación

Más de mil estudiantes aprenderán a identificar los líquenes y a conocer su sensibilidad a la contaminació

Redacción/. GBIF España, el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, el CREAF y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona lanzan hoy el proyecto LiquenCity. Con el eslogan ‘Busca líquenes urbanitas y conoce la calidad del aire de tu ciudad’, el equipo científico del proyecto quiere dar a conocer estos seres vivos a unos mil profesores y estudiantes de Secundaria y Bachillerato de las ciudades de Madrid y Barcelona.

LiquenCity, que arranca este mes de julio, cuenta con el apoyo de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y tiene como objetivo final sensibilizar sobre los efectos de los contaminantes del aire en nuestra salud. De hecho, los estudiantes van a descubrir, entre otras cosas, que los barrios con menos muertes por cáncer de pulmón son también los que tienen mayor diversidad de líquenes.

Con los mapas de líquenes elaborados por los estudiantes se podrá evaluar la contaminación atmosférica de cada barrio, conocer qué agentes contaminantes hay y establecer criterios y medidas correctoras para mejorar la salud pública de los residentes en estas dos ciudades.

Deja un comentario