Piden tres años de cárcel para un empresario por actividad minera ilegal en Torrejón de Velasco


El Ministerio Fiscal sostiene que se ha reducido de la superficie disponible para la alimentación y refugio de las especies de fauna existentes en la zona 

Redacción/. El Juzgado de Instrucción número 2 de Valdemoro acordó, en un auto emitido el pasado 11 de abril, la apertura de juicio oral contra el representante de Tolsa S.A., la empresa que durante décadas extrajo minerales de sepiolita y bentonita de numerosas parcelas próximas al Cerro de los Batallones, informa Ecologistas en Acción.

Explotación minera denunciada. Foto: Ecologistas en Acción.

La empresa minera Tolsa se dedicó a la explotación minera de un buen número de parcelas incluidas en los polígonos 8 y 9 de Torrejón de Velasco. Para ello contaba con una concesión por un periodo de 30 años, otorgada en julio de 1977 por el Ministerio de Industria de la época. Tolsa, consciente de la caducidad de la concesión de la explotación ‘Minor Valdemoro Nº 2616’, solicitaría en julio de 2007 una prórroga que nunca llegó a obtener de la administración autonómica, señala la organización conservacionista.

En su escrito de acusación el Ministerio Fiscal considera significativo el daño ambiental ocasionado al sostener que se produjo una alteración de los horizontes del suelo con inversión del terreno, dejando hacia el exterior las tierras no fértiles y limitando el desarrollo de la vegetación en la zona, lo que favorece procesos de erosión y escorrentía; asimismo, se ocasionó una eliminación del arbolado, pino carrasco y una reducción de la superficie disponible para la alimentación y refugio de las especies de fauna existentes en la zona.

Los trabajos mineros han ocasionado una alteración del terreno, dejando hacia el exterior las tierras no fértiles

De hecho la zona, ‘Secanos de Valdemoro-Torrejón de Velasco’, es un área fundamental para la supervivencia de especies esteparias como la avutarda, el sisón, el aguilucho cenizo o el cernícalo primilla. Sin embargo, la intensa actividad minera en la zona, que ni tan siquiera ha cesado en los períodos reproductivos de estas sensibles especies, es una amenaza de primer orden para su futura conservación, denuncia Ecologistas en Acción.

Una respuesta a “Piden tres años de cárcel para un empresario por actividad minera ilegal en Torrejón de Velasco

Deja un comentario