Hoy se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de proteger las aves migratorias y sus hábitats
Redacción/. Hoy en día, las nuevas tecnologías han puesto a nuestro alcance aparatos de seguimiento remoto de aves que nos permiten conocer la posición del ejemplar marcado con un detalle proporcionando una información fundamental para conocer los movimientos y migración de las aves.
En el caso de la cigüeña blanca se debe a la disponibilidad de nuevas fuentes de alimento aportadas por el hombre, pero las causas del cambio pueden ser muy variadas: cambios de hábitat, cambio climático, nuevas dificultades en los viajes, nuevas fuentes de alimentación, por lo que aún queda mucho por saber.
Las águilas calzadas también están cambiando sus preferencias y algunas ya no migran a África para pasar el invierno. Así era hasta los años 80 del siglo pasado. Desde entonces, el número de águilas calzadas que se observan en invierno en la península Ibérica ha ido incrementándose poco a poco.
Las águilas calzadas también están cambiando sus preferencias y algunas ya no migran a África
Hoy 10 de mayo, en todo el mundo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias. Este año con el lema ‘Su futuro es nuestro futuro’, nos recuerda que las aves son unos excelentes bioindicadores de la salud de nuestro planeta, y lo que a ellas les suceda nos servirá para reflexionar sobre nuestro futuro.