La Comunidad crea una nueva red de Laboratorios de Agricultura Abierta en El Escorial


Se trata de un proyecto pionero que ofrece formación y trabajo en el sector de la agricultura ecológica sostenible

Redacción/. La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva red de Laboratorios de Agricultura Abierta en El Escorial, un proyecto que ofrece formación y trabajo en el sector de la agricultura sostenible y que se desarrollará en las instalaciones con las que cuenta el IMIDRA en esta localidad.

Huerta ecológica.

Los Laboratorios de Agricultura Abierta pretenden recuperar la tradición agrícola a través del cultivo de huertos y la comercialización de sus productos a pequeña escala, una iniciativa que ya se desarrolla en Perales de Tajuña donde 60 emprendedores han participado en la primera fase de este proyecto y cerca de una decena afronta en estos momentos la segunda fase de AGROLAB.

Ahora, el Laboratorio que se pone en marcha en el Vivero El Escorial se instalará en un terreno de una hectárea. Para la primera fase de ‘Introducción a la agricultura’ se destinarán 16 parcelas individuales de 50 metros cuadrados cada una y otras dos parcelas comunitarias de 700 metros cuadrados cada una, donde los participantes podrán cultivar estas huertas de autoconsumo.

2 Respuestas a “La Comunidad crea una nueva red de Laboratorios de Agricultura Abierta en El Escorial

Deja un comentario