Madrid y Castilla y León ultiman el borrador del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional

Circo y cima de Peñalara.
Este documento tendrá una vigencia de 10 años y fijará las normas de utilización, conservación y protección del Parque Nacional

Redacción/. En la reunión celebrada hoy del Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, órgano en el que figuran todas las administraciones, entidades y asociaciones implicadas en este espacio natural, se ha dado a conocer el análisis realizado por los distintos grupos de trabajo sobre el borrador del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque.

Sierra de la Morcuera.

Sierra de la Morcuera.

En cuanto al uso público, se propone que el senderismo se realice preferentemente por rutas señalizadas por el Parque Nacional, que la circulación de bicicletas se circunscriba también a rutas señalizadas y se limite su velocidad para no interferir con el resto de visitantes, que no se abran nuevas vías de escalada que precisen el uso de elementos técnicos fijos, que tanto la actividad ecuestre como el vuelo libre se consideren actividades compatibles bajo determinadas condiciones o que se determinen las pruebas y competiciones deportivas autorizables en el Parque, conforme a las disposiciones contenidas en el Plan director de la Red de Parques Nacionales.

También se propone la compatibilidad de los usos ganaderos tradicionales, que se permita la recogida de leñas muertas del suelo por parte de los vecinos de la zona para autoconsumo o que se sometan a autorización determinadas actividades comerciales o de turismo para tener un mayor control que evite potenciales impactos negativos en el medio ambiente.

Entorno de Becerril de la Sierra. (Foto: Becerril de la Sierra).

Entorno de Becerril de la Sierra. (Foto: Becerril de la Sierra).

Una vez concluyan todos los trabajos previos, el borrador del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se someterá a un periodo de información pública para que cualquier persona o entidad pueda presentar las alegaciones que estime oportunas y que serán estudiadas, contestadas y –en su caso- incorporadas al documento final antes de su aprobación por el Consejo de Gobierno.

Deja un comentario