La importancia de las Reservas Naturales Fluviales de la Sierra de Guadarrama

Río Lozoya en su curso alto.
Las reservas tienen como objetivo preservar aquellos tramos de ríos con escasa o nula intervención humana y en un buen estado ecológico

A.L. Casnova/. El Centro de Investigación del Parque Nacional Sierra de Guadarrama ha participado recientemente en una jornada de trabajo junto a varios representantes de la Administración General del Estado y a diferentes asociaciones ecologistas.

Río Manzanares a su paso por La Pedriza. (Foto: Ayto. Manzanares El Real).

Río Manzanares a su paso por La Pedriza. (Foto: Ayto. Manzanares El Real).

En ella, dieron a conocer y debatieron sobre la importancia de las Reservas Naturales Fluviales (RNF), una figura contenida en el Reglamento de Planificación Hidrológica para preservar los ecosistemas acuáticos. Dentro del ámbito del Parque Nacional, se aprobaron las RNF del río Eresma, afluente del Duero y las de los ríos Manzanares y Lozoya, tributarios del Tajo.

Como conclusión final, el Centro de Investigación quiso recalcar la importancia de esta figura para los ríos de la Sierra de Guadarrama, ya que además de tratarse de un sistema natural relativamente bien conservado, están sometidos a muchas presiones e impactos como el baño, las barreras transversales y detracciones de caudales.

Deja un comentario