Los trabajos de desbroce, a cargo de la empresa TRAGSA, están destruyendo la cobertura vegetal de las riberas del río a su paso por El Pardo
Redacción/. A finales de 2016 comenzaron las tareas de ‘limpieza’ del cauce del río Manzanares a la altura del municipio madrileño El Pardo. Unas actuaciones que eran consecuencia de las reclamaciones lanzadas por una parte de los vecinos de aquel municipio, quienes sostenían que el río mostraba un estado deplorable.
Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Madrid realizaron un informe de impacto ambiental al que no presentaron alegaciones las asociaciones conservacionistas, ni otras partes implicadas. Así, el 30 de diciembre del año pasado, visitando la zona objeto de las actuaciones, a cargo de la empresa pública TRAGSA, se podía observar la eliminación de arbolado autóctono, perfectamente sano y maduro.

Zona afectada por las operaciones de TRAGSA, dejando las riberas desprovista de la cobertura vegetal necesaria para la fauna autóctona.
Una actuación sin duda desmedida que estaría dañando seriamente la regeneración natural del río. En este sentido, en este tramo se han podido observar varias parejas de avetorillo criando, martines pescadores, pico menor e incluso se ha constatado el regreso de la nutria. Según ha podido saber este diario digital, las motosierras de los operarios de TRAGSA seguían operando ayer en la zona.
Una respuesta a “Talas abusivas en las riberas del río Manzanares”