Madrid no autorizará la instalación de circos que exhiban animales salvajes en sus espectáculos, tanto en terrenos públicos como de propiedad privada
Redacción/. El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado martes, 31 de enero la proposición presentada por los grupos municipales de Ahora Madrid y del PSOE interesando al grupo de trabajo que está elaborando la nueva ordenanza sobre animales, formado por asociaciones protectoras y sectores implicados, que se “recojan los derechos de los animales a ser respetados, a no ser víctimas de maltrato y a no ser sometidos a esfuerzos o actos crueles que les ocasionen sufrimiento, ansiedad o estrés”.

Espactáculo con tigres en un circo.
La petición de que no se autoricen circos con animales ha surgido ya de numerosos colectivos en diversos espacios y circunstancias. Por ejemplo, en el marco de las fiestas de San Antón 2017, más de 30 entidades aportaron propuestas para la futura ordenanza y todas ellas reafirmaban la necesidad de no autorizar circos que usaran animales en sus espectáculos. La ordenanza está actualmente en fase de redacción y aún le quedan unos meses para elevarse a la Junta de Gobierno.
El grupo de trabajo que está redactando el texto normativo está formado por la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid, Justicia Animal, representantes del Colegio Oficial de Veterinarios, facultades de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Alfonso X El Sabio, Policía Municipal, SEPRONA y servicios técnicos de Madrid Salud. El grupo también cuenta con el asesoramiento del Grupo Técnico de Protección Animal en el que tienen voz los distritos.