Cientos de cajas nido han sido instaladas en Moralzarzal destinadas a ser ocupadas por aves como los carboneros o herrerillos
Redacción/. Entre noviembre y diciembre del año pasado, la Comunidad de Madrid instaló un total de 310 cajas nido en el monte de Matarrubia (conocido también como Cerro del Telégrado o Monte Redondo), con el fin de ayudar al control de las plagas de procesionaria.

Herrerillo.
El objetivo es ofrecer huecos artificiales a diferentes especies de pájaros insectívoros (carboneros, herrerillos, etc.) para facilitar su refugio y reproducción con el fin de mantener su permanencia en el bosque y reducir, al mismo tiempo, las colonias de procesionaria.
Diferentes ensayos realizados sobre la alimentación natural de estas aves indican que un pájaro insectívoro, que pesa unos 15-20 gramos, necesita consumir diariamente del orden del 30-40% de su propio peso en materia viva. Es decir, en un año un pájaro insectívoro consume cerca de tres kilos de insectos, lo que supone la eliminación de miles de ellos de forma natural. (Fuente: Ayto. Moralzarzal).