Lejos de contribuir al equilibrio natural, genera muchos problemas que luego el sector cinegético se ofrece a solucionar, señalan desde Ecologistas en Acción
Redacción/. Ecologistas en Acción ha elaborado el informe ‘El impacto de la caza en España‘ en el que, a través de una revisión de 80 publicaciones científicas, técnicas y divulgativas, analiza los principales aspectos que definen el desarrollo de esta actividad y se valora el profundo y negativo impacto que crea en el equilibrio natural, la biodiversidad, el bienestar animal y el desarrollo rural.
Para los ecolosgistas, la práctica cinegética perjudica cada día más al resto de actividades de aprovechamiento como el ocio y turismo que se desarrollan en el medio natural. Molesta y pone en peligro a las personas y genera obstáculos legales o físicos para limitar su desarrollo.
De igual modo, y entre otras muchas cuestiones que se destacan en el informe, Ecologistas en Acción subraya que la imagen que el lobby cinegético quiere proyectar de favorecer el equilibrio ecológico, queda patente que lo que hace la caza es exactamente a lo contrario. Así, por ejemplo, están fomentando el incremento de las poblaciones de jabalí y de ciervo a través de sueltas y la instalación de comederos.
Ecologistas en Acción, además de divulgar este estudio y el documento informativo ‘Siete verdades del impacto de la caza en España’, trasladará estos textos a las instituciones europeas y estatales, incluidos los grupos políticos, para que lo tengan en consideración a la hora de abordar el futuro de esta actividad.