El cierre de Gran Vía mejora la calidad del aire

Gran Vía. Foto: Felipe Gabaldón.
Redacción/. Ecologistas en Acción ha realizado una estimación del impacto que el cierre parcial al tráfico de Gran Vía ha tenido sobre la calidad del aire en el entorno de la vía urbana.

Para ello, se han evaluado los datos de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) registrados por la estación de medición de la contaminación de Plaza del Carmen (a 100 metros de la Gran Vía), entre los días 2 y 8 de diciembre, abarcando la primera semana de aplicación de la medida. Dichos datos se han comparado con los registrados en el resto de estaciones de la red durante el mismo período, así como con los datos ofrecidos por esta misma estación en los tres años anteriores (2013-2015).

Gran Vía. Foto: Tomás Fano.En conjunto, los datos indican que la actuación de reducción del tráfico y ensanchamiento del espacio peatonal llevada a cabo en la Gran Vía, no solo ha permitido un mayor disfrute del uso del espacio público por parte de la multitud de personas que acuden al centro de la ciudad en estos días, también ha contribuido a que dichas personas respiren un aire sustancialmente más limpio, aseguran desde Ecologistas en Acción.

Para la ONG conservacionista, la experiencia llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid en estos primeros días de diciembre de 2016 no deja lugar a dudas, “el único camino viable es avanzar en medidas decididas de reducción del tráfico en la ciudad, que no deberían reservarse para momentos excepcionales, sino que resulta necesario aplicarlas todo el año”.

Deja un comentario