Nepa, escorpión acuático

Nepa cinerea.

Es un insecto presente en casi todo el mundo, poblando las aguas dulces de Europa, África, América y Asia

Especiario
Por Diego Gil Muñoz

El escorpión acuático es un hemíptero ampliamente distribuido por todo el mundo. Nosotros trataremos hoy con la Nepa cinerea, pobladora del Guadarrama y más modesta en tamaño que sus parientes americanas o asiáticas, aunque no por ello menos importante. Especie relativamente frecuente en nuestra área, que ha renunciado a la vida fuera del agua, aunque necesita el oxígeno atmosférico para respirar.

Descripción
Tiene un tamaño de 1,7 a 2,2 centímetros, con un color pardo oscuro, acorde con el color del lecho acuático donde vive. Su cuerpo es aplanado y ancho, con unas poderosas patas anteriores y prensiles con las que caza. Tiene un tubo largo en su extremo posterior que le sirve para coger el aire fuera del agua. Sus extremidades no se adaptaron a nadar por lo que para desplazarse camina por el fondo.

“Aunque su aspecto es muy fiero, es totalmente inofensivo para el ser humano”

Hábitat
Nepa cinerea.Especie exclusivamente acuática, aunque respira el oxígeno atmosférico, además no pose grandes habilidades para desplazarse por el medio acuático. Estos dos factores condicionan la elección del lugar elegido para vivir. Sus hábitats preferidos serán charcas, lagunas, pozas, canteras inundadas así como cursos de agua de tranquila corriente. Todo ello con un lecho cubierto de hojarasca y otro tipo de vegetación en las que poder esconderse y cazar al acecho.

Alimentación
Sus poderosas patas delanteras nos dan una pista sobre el tipo de alimentos que consume. Caza al ‘estilo mantis’, esto es al acecho, esperando una presa que se acerque para atraparla con sus pinzas. Sus presas favoritas suelen ser renacuajos, peces pequeños e incluso otros insectos acuáticos que pasen por allí. Al pasar cerca de sus patas se inicia un rápido movimiento que los atrapa para después inyectar unas enzimas digestivas que posteriormente succinará.

“Cazan al ‘estilo mantis’, acechando a la espera de una víctima”

Reproducción
Nepa cinerea.En la especie no existe el dimorfismo sexual, siendo imposible diferenciar externamente machos y hembras. El apareamiento tiene lugar en primavera, después la hembra pone los huevos sobre la vegetación acuática. El macho termina aquí su contribución, en cambio la hembra aguardará cerca de la puesta, esperando el momento de la eclosión, después las crías se subirán a su espalda. Allí permanecerán hasta la primera muda de piel, a partir de ahí empiezan a valerse por si mismos.

“Las larvas al nacer trepan por la espalda de la madre, donde permanecerán hasta la primera muda”

Curiosidades
Las crías permanecen en la espalda de su madre durante un tiempo, en algunas especies las hembras alimentan a su prole proporcionándoles líquidos a través de sus membranas.

En aguas poco oxigenadas el escorpión acuático subirá cada poco tiempo a la superficie para atrapar una pequeña burbuja con la que respirar bajo el agua. En cambio en aguas más oxigenadas con abundante oxígeno disuelto esa burbuja se podrá ir rellenando sin necesidad de subir a la superficie hasta cierto límite.
Puede llegar a permanecer bajo el agua hasta treinta minutos, al acecho de sus presas.

Deja un comentario