Apuntamos en nuestro cuaderno de campo la acrobática figura de este ave ruidosa presente en el Guadarrama
`Especiario´ Por Diego Gil MuñozPerteneciente a la familia de los córvidos, muy común en todo el territorio peninsular, incluso en las islas canarias. Es un ave frecuente en nuestra Sierra, en la que se puede ver formando grandes bandadas de más de 100 ejemplares. Falta en la mayor parte de Europa, con poblaciones aisladas en Francia e Italia, extendiéndose su área de distribución se extiende hasta China y Mongolia.
DescripciónEl plumaje es completamente negro, con irisaciones azuladas. Posee un llamativo pico, rojo intenso, de buen tamaño y curvado, siendo sus patas del mismo color. Existe el diformismo sexual en la especie, siendo el mayo de mayor tamaño que la hembra. El vuelo de las chovas es muy característico, ya que realiza frecuentes picados y gran número de acrobacias y piruetas, con inconfundibles reclamos sonoros.
HábitatSe le considera un ave de montaña, buscando zonas rocosas en desfiladeros y gargantas de ríos. No rehuye la presencia del hombre, usando las torres de las iglesias y edificios en ruinas para dormir o colocar sus nidos. En el casco urbano de la localidad serrana del Real Sitio de San Ildefonso vive, precisamente, una nutrida colonia de esta ave.
AlimentaciónEn el Real Sitio de San Ildefonso vive, precisamente, una nutrida colonia de esta ave
Con una dieta claramente omnívora, con inclinaciones más marcadas hacia la fracción animal sobre la vegetal, en todas las épocas del año. Su dieta básica la forman en mayor grado los invertebrados como los grillos, larvas de escarabajos, hormigas, saltamontes, arañas, etc. Aunque no desprecia los frutos, las semillas silvestres ni el grano.
ReproducciónLa hembra realiza una puesta de entre 3 a 6 huevos, aunque puede llegar a 7. La incubación de los mismo puede durar entre 17-21 días, es realizada en exclusiva por la hembra, aunque es alimentada por el macho. En este sentido, la alimentación de los polluelos en el nido se realiza por ambos congéneres. La permanencia de los jóvenes en el nido se prolonga por un espacio de entre 30 y 40 días.
CuriosidadesLa alimentación de los polluelos en el nido se realiza por ambos congéneres
Es una especie monógama, los emparejamientos se prolongan durante bastantes años, con fidelidades de hasta 15 temporadas. Es un ave residente, no emigra en busca de un mejor clima, sólo realiza desplazamientos en altitud, en busca de mejores oportunidades. Dentro del mundo de las aves las chovas son una de las mejores en vuelo. realizan piruetas, giros y acrobacias en vuelo de una gran complejidad. Se podría decir que disfrutan volando y haciendo cabriolas en vuelo.