Sendas de la Fuenfría III. Los Miradores

Sendas de la Fuenfría III. Los Miradores
Sobre esta cima solitaria os miro,
campos que nunca volveréis por mis ojos.
Piedra de sol inmensa, eterno mundo
y el ruiseñor tan débil que en su borde lo hechiza.”
`En ruta´
Por Felipe Colorado Lobo

La Sierra ha asumido las funciones de faro desde tiempos inmemoriales para los viajeros que atravesaban las adustas tierras castellanas. La poesía y la literatura no podían sustraerse a este polo de atracción, al igual que otras manifestaciones del arte, la educación y la ciencia. Nuestra querida Sierra se constituyó asimismo en musa de gigantes de nuestra cultura, sobre cuyos hombros oteamos las azules cumbres guadarrameñas. 

Guadarrama literaria

El Valle de la Fuenfría cuenta entre sus muchos atractivos con una ruta literaria. Conocida y muy transitada aunque imprescindible. Sus inscripciones, monumentos, miradores y libros de piadas nos permitirán disfrutar por igual de naturaleza, buenas vistas y lectura selecta y gratuita, algo muy de agradecer en los tiempos de recesión y elevados impuestos a la cultura que nos aquejan.

Círculos naranjas

Flor de la jara.La ruta está señalizada con círculos, al estilo de las ya conocidas, en este caso de color naranja. Es una excursión circular de algo menos de nueve kilómetros y medio, que parte desde el aparcamiento de Majavilán y llega al cercano de Las Dehesas, o tanto monta. Su desnivel no sobrepasa los cuatrocientos metros, eso sí, muy concentrado en sendos tramos un tanto rompe piernas.

Cómo llegar

Lo comentado respecto a transportes en las rutas anteriores se hace extensivo para esta. Los aparcamientos mencionados cuentan con área recreativa, servicios y establecimientos de restauración para satisfacer a todos los visitantes. La excursión se inicia en la Calzada Romana y enlaza enseguida hacia el E con el llamado camino Agromán, siguiendo el cual cruzaremos dos arroyos: Navazuela y el de los Acebos. Una vez cruzado Navazuela es cuando comienza el tramo clave de la jornada, con el mayor desnivel.

Una vez cruzado Navazuela es cuando comienza el tramo clave de la jornada

Bosque del Valle de la Fuenfría.La senda naranja asciende hasta la Carretera de la República, aunque los más avezados pueden acceder a la Pradera de Navalurraque, y desde allí a los Miradores, ahorrándose desnivel. En todo caso, desde la Pradera, en dirección SW, comienzan las maravillas: El reloj de sol de Cela, la encina de Giner de los Ríos y las panorámicas de los miradores de Vicente Aleixandre y Luis Rosales, junto con sus buzones y libros.

Descenso

Retomaremos la pista desde Luis Rosales, tomaremos al NE la Vereda Alta hasta la Vereda de los Encuentros, cruzaremos el río de la Venta y llegaremos  a la fuente del Tercer Retén y fin de ruta en el aparcamiento. Sin duda, tras llegar a casa, desearemos una tonificante ducha y un buen libro entre las manos.

Deja un comentario